Recordando a Oswaldo Payá: El Legado de un Visionario Cubano

  • Alejandra Marma-Gutiérrez

Oswaldo Payá fue padre, activista político y uno de los primeros miembros de la oposición en Cuba. Fundador del Movimiento Cristiano de Liberación y principal organizador del Proyecto Valera, Payá dedicó su carrera a oponerse al régimende Cuba y a luchar por la libertad de expresión y otros derechos políticos fundamentales. Su dedicación desinteresada a la protección de los derechos humanos le granjeó la admiración de muchos; entre los reconocimientos que recibió se encuentra el Premio Sakharov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en 2002.  Lamentablemente, Payá murió en un accidente automovilístico el 22 de julio de 2012, el cual muchos creen que fue orquestado por el régimen cubano.

El Instituto Republicano Internacional (IRI) recuerda a Oswaldo Payá en el aniversario de su muerte, y ha solicitado a los líderes y activistas políticos -incluyendo al senador estadounidense Marco Rubio y al líder de la oposición cubana José Daniel Ferrer- que compartan sus reflexiones sobre su vida y su legado. 

¿Cuál es el legado de Payá y cómo pueden los cubanos seguir ese legado?

“Oswaldo Payá pagó el precio más alto por hablar en contra de la dictadura de Castro. Al conmemorar el octavo aniversario del asesinato de Payá, recordamos el eterno legado que ha dejado en toda América Latina para la defensa de la libertad, los derechos humanos y la libertad de expresión. Como mártir de la causa de una Cuba libre, el coraje de Payá y su eterna defensa contra la tiranía siguen vivos a través de su querida hija Rosa María Payá y los muchos cubanos a los que él inspiró”.

– Senador Marco Rubio, presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Senado

“La determinación de Payá, el amor por su país y su fe devota lo inspiraron a organizar a miles de ciudadanos cubanos en movimientos no violentos para llevar la democracia a Cuba. Nos enseñó que es posible una lucha sincera y con principios, algo que el régimen de Cuba nunca puede borrar de la mente de los cubanos. Aunque Payá no esté, su espíritu sigue vivo en todos aquellos que trabajan incansablemente para promover la democracia y la libertad en Cuba. Los Estados Unidos y USAID estamos con nuestros hermanos y hermanas de Cuba que siguen exigiendo cambios”.

– Administrador interino de USAID John Barsa

“El legado de Payá es el de coraje y sacrificio en respuesta a la opresión extrema. Payá trabajó incansablemente para promover los derechos y libertades básicas del pueblo cubano y estableció una organización pro-libertad que apreciaba el valor humano innato a pesar de las limitaciones de un régimen deshumanizante. Cuando el pueblo cubano sea finalmente libre, se deberá al heroísmo de activistas como Oswaldo Payá”.

– Congresista Mario Diaz-Balart (R-FL)

“Oswaldo Payá dedicó su vida a la incansable búsqueda de la libertad y la democracia en Cuba. Oswaldo encarnó la abnegación y la incansable determinación de generaciones de activistas cubanos, e inspiró a tantos otros, no sólo en Cuba sino en todo el mundo […] Algún día, cuando el pueblo cubano pueda finalmente votar en elecciones competitivas y decir lo que piensa sin repercusiones, será en gran parte gracias al valeroso y duradero activismo de Oswaldo Payá.”

Congresista Albio Sires (D-NJ), presidente del Subcomité del hemisferio occidental

“El legado de Paya es haber dedicado su vida a la libertad, la democracia y el respeto de los derechos humanos de sus compatriotas […]. Los cubanos pueden honrar ese legado al nunca perder la esperanza de que llegue un día mejor para todos y luchar cada día para alcanzar el objetivo de tener elecciones verdaderamente justas y libres en la isla […] Todos podemos honrar su legado ayudando a los prisioneros políticos, dando voz a los disidentes y líderes de la oposición y luchando por un sistema político libre en Cuba.”

Excongresista Ileana Ros-Lehtinen

“Oswaldo hizo esfuerzos incansables para llamar la atención sobre las violaciones contra las libertades religiosas en Cuba antes de que fuera un tema al que alguien prestara atención.”

– Dr. Teo Babun, President and CEO, Outreach Aid to the Americas

“El mayor legado de Payá a sus conciudadanos fue el de ayudarnos a despertar y descubrir que no teníamos por qué seguir viviendo como súbditos, que somos seres humanos creados con dignidad por el simple hecho de nacer. Los cubanos podemos seguir ese legado reconociendo simplemente eso, y actuar acorde a ella, como precisamente lo hizo Payá.”

– Pastor Mario Felix Lleonart Barroso, Coordinador, Instituto Patamos

¿Qué mensaje, acción o idea de Oswaldo Payá le impactó más?

“Su principal mensaje, las palabras que mejor le caracterizan son estas: “La primera victoria que podemos proclamar es que no tenemos odio en el corazón, por eso decimos a quien nos persigue y a los que tratan de dominarnos: tú eres mi hermano, yo no te odio, pero ya no me vas a dominar por el miedo…”

– José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba

“Admiro la consistencia ideológica de Oswaldo y su humildad.”

– Orlando Gutierrez, Secretario Nacional de Directorio Democrático Cubano

¿Crees que la lucha de Payá sigue viva? ¿Por qué?

“Sin dudas la lucha de Payá sigue viva y se fortalece, aún en los momentos más difíciles y cuando el régimen reprime con más fuerza. Somos cada día más los cubanos dispuestos a enfrentar golpizas, prisión, torturas y otros tratos crueles e inhumanos, con tal de liberar a Cuba de la opresión que el castrocomunismo nos impone.”

– José Daniel Ferrer

¿Qué le diría hoy Payá a los cubanos que sufren porque el régimen no atiende sus necesidades? ¿Y a los que están perdiendo la esperanza de un cambio?

“Que hoy estamos más que nunca a punto de conseguir lo que tanto hemos anhelado, que como él decía, “la noche no será eterna”, y que, si esa noche parece estar más oscura que nunca es solo por una razón, que el amanecer está cercano.”

– Pastor Mario Félix Lleonart Barroso

¿Cómo está llevando la gente el legado de Payá hoy en día?

“Cada día, son más los cubanos comprometidos e inspirados con el legado de Oswaldo Payá y otros mártires de la lucha por una Cuba democrática, justa y próspera […]Hay que continuar predicando con el ejemplo, hay que continuar creando conciencia de que no tendremos una Patria justa, libre, próspera y fraterna hasta tanto no seamos capaces de luchar con firmeza y valor. No hay liberación sin sacrificios.

– José Daniel Ferrer

Los activistas y líderes internacionales que se han inspirado en Oswaldo Payá son un testimonio de su notable legado y del deseo permanente de libertad en Cuba.  El IRI se enorgullece de apoyar a los cubanos en su esfuerzo por cumplir con el ejemplo inspirador de Payá.

Up ArrowTop